Procesos como dormir, comer, hacer pis o caca, eran tratados como problemas del niño que los padres debian resolver.
Sin embargo no son problemas, son mecanismos fisiologicos que necesitan tiempo y un proceso de maduración de duración y caracteristicas parecidas pero que no son iguales en cada niño.

En el libro de Laura Gutman, "La maternidad y el encuentro con la propia sombra" tomé conciencia de uno de esos "problemas": El control de esfínteres.
Habitualmente las guarderias hacia los dos años empiezan a reclamar a los padres que los niños vayan quitandose el pañal. En algunos casos son los propios padres los que estan convencidos (¿por que? ¿por quien?) de que el niño debe de quitar el pañal.
Veo casos a mi alrededor de niños y niñas que alrededor de esa etapa muestran signos de más agresividad (considero que la agresividad es inherente al ser humano y que en estas edades los niños ensayan con ella para aprender a canalizarla adecuadamente), más nerviosismo, a veces sintomos de ansiedad (bloqueo, nerviosismo, saltan en el suelos, corretean nerviosos, fuerzan los gestos de la cara y el cuerpo, ...). A veces me cuentan casos de niños que no pueden hacer caca, que están estreñidos, que están raros, pegan, arañan, muerden, ...
La formula matemática de
Ansiedad+Agresividad+Bloqueo+Problemas para evacuar = Retirada de pañal para mi se hace evidente.
A veces los padres no se dan cuenta de la relación, para mi tan clara (puedo equivocarme, quiza es coincidencia).
¡¡¡ Que el niño se de cuenta de que mea y hace caca, que pida pis o caca, no significa que esté preparado para controlar esfínteres !!!
Es un proceso,
- primero viene (gradualmente y poco a poco) un proceso de percepción de sensaciones, despues ...
- una también progresiva toma de conciencia, y despues, ...
- también progresivamente, vendrá, paso a paso un aprendizaje del control de esfínteres, primero diurno, y más adelante nocturno.
"Ya he quitado el pañal", "ya no usa pañal" siempre es un frase relativa. Porque el pañal siempre reaparece, "se lo he quitado, pero se lo pongo cuando .... ", "no, claro por las noches no, es muy pequeño".

Esto es un error. Debemos contar que hemos rectificado, por varias razones:
- Cada madre o padre que escucha que un niño se ha quitado el pañal, empieza a cuestionarse si su hijo no deberia hacerlo ya.
- Si contamos que hemos rectificado infundimos alivio y tranquilidad a otros padres que estaban empezando ese proceso.
- Empezamos a trasmitir a otras personas que la "verdad incuestionable" de que el niño ha de quitarse el pañal con 2 años, es completamente cuestionable, y no pasa nada por no hacerlo.
- Es la unica forma de que poco a poco los padres vayamos reclamando a los centros escolares y guarderias que no queremos que fuercen a nuestros hijos y que no queremos que nos convezcan de que hay que hacerlo.
Otros lectores se dan cuenta de la sutil (y también expresa) violencia contra la mujer que amamanta a la que le dicen que tiene que dar biberon o el niño no engordará (muchas de las lectoras saben por experiencia propia de lo que hablo, y saben también que superado el miedo y recurriendo a profesionales bién formados o a grupos de apoyo, se descubre que es falso)

Rectificar es de sabios. Jamás pensaria mál de un padre o madre que intenta quitar el pañal a su hijo de dos años (con las perniciosas indicaciones "profesionales" que estos reciben). Lo que me da mucha pena es que no se hable con sinceridad cuando se decide volver atrás, rectificar, y volver a poner el pañal. Haria mucho bíen a otros padres.
El siguiente paso: reclamar que esto no suceda, que no se presione mas a los padres a ir "en contra" de lo que más quieren: sus hijos.
Como ejemplo de lo que digo os recomiendo ver estos dos Articulos de Armando:
1. Operación pañal v.2
2. Por cierto, la operación pañal fué un exito
Enlaces:
[doc] Esfinteres: Control y Autoritarismos (por Laura Gutman)
[web]Control de esfinteres y retirada de pañal en Dormir sin llorar
[web] Sobre el control de esfinteres en Zona Pediatrica
[web] Control de esfinteres: Una cuestión Madurativa en Proyecto Materna
[web] Retirar el pañal o controlar esfinteres: El huevo o la gallina en Proyecto Materna